Resumen:
Platón decía: “La Policía es como la vida, arreglo y Ley que mantiene la ciudad”. Sócrates es uno de sus discursos al referirse a la Policía entre otras cosas decía: “La Policía es el alma de la ciudad que obra los mismos efectos que el sentimiento en el hombre, que es el que lo piensa todo; quien arregla todas las cosas, quien hace o procura toda la felicidad a los ciudadanos y quienes separan y alejan de su sociedad los males y calamidades más temibles”. Frases hermosas que reflejan la importancia del servicio policial. Por esto he decidido aceptar el reto de enfrentarme a mí mismo y escribir esta Tesis, la misma que pretende relevar los aspectos fundamentales de los valores que deben adornar a un policía. Por ello se fijaron los siguientes objetivos generales: Lograr a través de la capacitación y el fortalecimiento del campo moral, ético, profesional y doctrinario en las Escuelas de Formación y Centros de Capacitación Policial, disponer de personal policial idóneo; obtener del Ministerio de Gobierno un mayor apoyo y atención a la gestión policial en el aspecto económico, logístico y de tecnificación. Y dentro de los objetivos específicos: Lograr una nueva concepción del policía como amigo y servidor del pueblo; formular conceptos y recomendaciones que permitan rectificar procedimientos, tendientes a mejorar la imagen institucional; diseñar un plan de estudios para un quinquenio, que permita una formación integral del policía en lo psíquico, cultural, moral y físico; conseguir la concientización de los poderes del estado sobre la verdadera labor que cumple la policía en la seguridad y el desarrollo de la nación; aportar con el presente trabajo al mejoramiento de la práctica de los valores, de la doctrina y de la formación policial, orientada al diseño de un nuevo perfil del policía y su rol frente a la sociedad.