Repositorio Dspace

El Banco de Desarrollo del Ecuador como promotor de la obra pública municipal

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Mera de Muriel, Cecilia
dc.date.accessioned 2017-04-20T19:50:04Z
dc.date.available 2017-04-20T19:50:04Z
dc.date.issued 1992-07
dc.identifier.citation Mera de Muriel, Cecilia.(1992). El Banco de Desarrollo del Ecuador como promotor de la obra pública municipal. Trabajo de Investigación Individual del XIX Curso Superior de Seguridad Nacional y Desarrollo. Quito: IAEN. 142p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4491
dc.description.abstract El presente Trabajo de Investigación Individual plantea una realidad incuestionable: la labor de hondo contenido patriótico que, desde su creación, ha venido ejecutando el Banco de Desarrollo del Ecuador S.A. en bien de la obra pública y de la obra pública municipal especialmente. Históricamente, las municipalidades han representado un papel preponderante en la vida de nuestros pueblos, como ejecutoras de obras y servicios fundamentales. Pero, para entenderlas en su real dimensión, es preciso remontarse a la época colonial, es decir a sus raíces, y desde éstas, seguir su trayectoria de servicio permanente hasta desembocar en la realidad de hoy caracterizada por una pérdida paulatina y sistemática de su autonomía económica y una acentuada y creciente dependencia de los recursos del erario nacional, y, como consecuencia, por una incapacidad crítica para satisfacer, en cumplimiento de los fines que le son esenciales, las necesidades del vecindario, en particular las derivadas de la convivencia urbana. Esta monografía comprende, por lo dicho, un breve análisis del país desde la iniciación de la República, de la evolución del Estado, de su acción como generador de empleo y ejecutor de obras, y del boom petrolero y la utilización de la riqueza del hidrocarburo, en cuyo contexto nace el Banco de Desarrollo.El BEDE, en doce años de actividad fructífera, ha justificado plenamente su creación. Lo prueba, la multiplicidad de obras esparcidas a lo largo y ancho de la geografía patria y las voces de reconocimiento de los pueblos a quienes esas obras benefician. Esto lo sabe el Ecuador entero que le debe la ejecución de proyectos de gran aliento para su desarrollo. Pero el Banco no se ha limitado a cumplir con el objetivo de su creación. Ha procurado superar el paternalismo del Gobierno Central frente a los Municipios y de estos respecto de aquel. De un paternalismo que mantenía, a los organismos municipales, en constante actitud de espera de la dádiva oficial y que mantenía también a los gobiernos a la expectativa para repartirla. Era necesario, entonces, procurar un cambio de mentalidad para conseguir el fortalecimiento de los organismos seccionales, su autogestión y autoabastecimiento.
dc.format.extent 142 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PRESUPUESTO DEL ESTADO es_ES
dc.subject OBRAS PÚBLICAS es_ES
dc.subject DESARROLLO SOCIAL es_ES
dc.subject GOBIERNO MUNICIPAL es_ES
dc.subject ENTIDAD FINANCIERA es_ES
dc.title El Banco de Desarrollo del Ecuador como promotor de la obra pública municipal es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta