Resumen:
Durante muchos años, diversos tratadistas han señalado la necesidad de racionalizar los recursos de salud para hacer factible el aumento de cobertura y mejoramiento de los servicios de salud en el Ecuador. La propuesta que presentamos a consideración quiere aportar a ese esfuerzo mediante la organización de un Sistema Único de Salud (SUS-Ecuador) que tiene dos componentes básicos: El primer componente hace relación al Seguro Médico Social, y el segundo al Saneamiento Ambiental. Los dos componentes a la vez están enlazados por una política común que es: el Fomento y la Protección de la Salud a través de la interacción con el Ambiente y el Desarrollo. Para los efectos de esta propuesta, concebimos el Desarrollo en términos sostenibles, esto quiere decir: socialmente justo, económicamente viable que utiliza los recursos en forma razonable y promueve el bienestar para las actuales y futuras generaciones. Estamos conscientes de las grandes limitaciones de nuestro trabajo; en este sentido, no pretendemos ni de lejos agotar el tema, solo queremos iniciar un debate que a la postre, mediante el concurso interdisciplinario entre médicos, economistas, matemáticos, sociólogos entre otros profesionales; podamos con la participación activa de la comunidad, cristalizar una gran aspiración como es la salud para todos. Estamos conscientes de las grandes limitaciones de nuestro trabajo; en este sentido, no pretendemos ni de lejos agotar el tema, solo queremos iniciar un debate que a la postre, mediante el concurso interdisciplinario entre médicos, economistas, matemáticos, sociólogos entre otros profesionales; podamos con la participación activa de la comunidad, cristalizar una gran aspiración como es la salud para todos.