Repositorio Dspace

El desempleo y la construcción en el Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Paredes C., Gonzalo
dc.contributor.author Mejía Narváez, Hernán Oswaldo
dc.date.accessioned 2017-04-20T18:56:04Z
dc.date.available 2017-04-20T18:56:04Z
dc.date.issued 1992-07
dc.identifier.citation Mejía Narváez, Hernán Oswaldo.(1992). El desempleo y la construcción en el Ecuador. Trabajo de Investigación Individual del XIX Curso Superior de Segirodad Nacional y Desarrollo.Quito: IAEN.101p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4488
dc.description.abstract El análisis y comprensión del tema “El desempleo y la construcción en el Ecuador”, se reviste de especial importancia en estos instantes tan cruciales por los que está atravesando el país, por cuanto el tratamiento equilibrado de estos dos aspectos estudiados, podrían en un momento dado servir en forma eficiente para la reactivación a grandes sectores a efectos que se puedan incorporar al Desarrollo Nacional. No debemos olvidarnos que muchos países han logrado solventar sus crisis económicas precisamente por medio de una adecuado plan de Inversiones que permita un fortalecimiento del Sector de la Construcción y con este una mayor captación de mano de obra, especialmente calificada que permite disminuir el desempleo y sub-empleo, que debe ser una meta prioritaria de los Gobiernos. Con esta premisa, el presente trabajo intenta reunir todos los elementos más importantes que intervienen en el análisis del presente tema, y tener, en esta forma un conocimiento completo de todas las interrelaciones que se dan en este proceso productivo. Dentro de los subtemas considerados, se tomó especial interés el problema del empleo, desempleo y subempleo como resultante de los desequilibrios económicos en el campo, y como estos se interrelacionan con el sector de la construcción, seguido de una apreciación sobre la crisis que experimenta este sector en la actualidad y como este toma especial importancia en el Desarrollo Nacional. Del estudio analítico e interrelacionado de estos elementos hemos podido sacar conclusiones que se aspira sensibilice al poder central y se haga conciencia en todos los ecuatorianos que el desempleo es una de las peores lacras sociales y que por lo tanto, su solución determinara que muchos compatriotas puedan disponer de una remuneración adecuada que les permita vivir dignamente como seres humanos.
dc.format.extent 101 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PROBLEMAS SOCIALES es_ES
dc.subject CRISIS ECONÓMICA es_ES
dc.subject EMPLEO es_ES
dc.subject CRISIS ECONÓMICA es_ES
dc.subject MERCADO DE TRABAJO es_ES
dc.title El desempleo y la construcción en el Ecuador es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta