Resumen:
interpretación y análisis de los principales resultados de la Encuesta Específica de Uso del Tiempo-EUT 2012. Producto de un trabajo interinstitucional entre el Consejo Nacional para la Igualdad de Género y el Instituto Nacional de Estadística y Censos. La Encuesta de Uso del Tiempo es la herramienta más importante para medir el tiempo destinado al trabajo no remunerado que se
realiza diariamente en los hogares y mayoritariamente por las mujeres. Información que hasta hace poco era un dato invisible en las sociedades y en las economías de los países.
El presente documento corresponde a una serie de información estratégica sobre el análisis de las encuestas de uso del tiempo de los años 2005, 2007 y 2012, el cual busca proveer de información
estadística oficial sobre el uso del tiempo de hombres y mujeres, específicamente sobre la distribución del tiempo en las actividades remuneradas y no remuneradas. Así mismo, responde a la necesidad de analizar y difundir información en respuesta a acuerdos regionales sobre la temática.
Éste, es un insumo útil para la formulación de políticas públicas de igualdad que aportan al cumplimiento de los derechos de las mujeres, al tiempo que coloca en el tapete los retos sobre las
respuestas que desde el Estado se deberían dar para conciliar la vida laboral con la vida privada, para avanzar hacia la igualdad real entre hombres y mujeres.
Yina Quintana Zurita
Consejo Nacional para la Igualdad de Género
José Rosero Moncayo
Instituto Nacional de Estadística y Censos