Resumen:
El presente estudio de investigación basado en las experiencias observadas, permite la descripción o diagnóstico de la situación a ser analizada a fin de determinar cómo índice en la planificación y el desarrollo nacional la pugna de funciones, la misma que obedece a varias causas de diversa índole, que se pretende describir en este estudio, pues solo así se podrán recomendar las soluciones más adecuadas desde el punto de vista político-administrativo. El equilibrio en la gestión administrativa debe ser el pilar en el que se apoyen los órganos directivos del Gobierno, para que aunando esfuerzos se logre llevar adelante el desarrollo económico y social del país. Por lo tanto, corresponde a las autoridades de cada función la tarea de desempeñar el rol que les corresponde tratando de armonizar sus actividades con las de los demás, de tal manera, que los objetivos planteados en los planes de desarrollo se concreten de manera eficiente. Cabe aclarar, que no es tarea fácil buscar un entendimiento entre las funciones del Estado debido a las múltiples tendencias políticas existentes en el país, pues necesariamente sus representantes (que son los que ocupan puestos directivos), tratan de reflejar sus postulados en la misión que por voluntad del pueblo o por mandado les ha sido confiada.