Repositorio Dspace

Mujeres y hombres del Ecuador en cifras III

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ferreira Salazar, Cynthia
dc.contributor.author García García, Karina
dc.contributor.author Macías Leiva, Leandra
dc.contributor.author Pérez Avellaneda, Alba
dc.contributor.author Tomsich, Carlos
dc.date.accessioned 2017-04-20T14:56:12Z
dc.date.available 2017-04-20T14:56:12Z
dc.date.issued 2014-01
dc.identifier.citation Ferreira Salazar, Cynthia; García García, Karina; Macías Leiva, Leandra; Pérez Avellaneda; Alba; Tomsich, Carlos. (2014). Mujeres y hombres del Ecuador en cifras III. Quito: CNIG. 182 p. es_ES
dc.identifier.isbn 978-9942-07-390-7
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4470
dc.description.abstract El Estado ecuatoriano trabaja en la incorporación y transversalización del enfoque de género en las políticas públicas bajo el principio de Igualdad y no Discriminación establecido en la Constitución. Un insumo para la aplicación de estos principios es la información estadística que posibilita exponer la realidad de las mujeres y de los hombres en el país, pero especialmente, las brechas que se mantienen y que limitan alcanzar la igualdad de género. La generación de información estadística en particular y de información estratégica en general, es una demanda del país para el cumplimiento de sus objetivos. En respuesta a esta demanda, el Instituto Nacional de Estadística y Censos y la Comisión de Transición hacia el Consejo de las Mujeres y la Igualdad de género crearon la Comisión de Estadísticas de Género para la promoción y producción de estadísticas e indicadores del Sistema Estadístico Nacional con perspectiva de género, marco en el cual se desarrolla el presente documento. En esta línea y con el fin de dotar de un instrumento que sirva como base para la planificación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas orientadas a disminuir la desigualdad de género, el INEC, la Comisión de Transición y ONU-MUJERES pone a disposición de las instituciones generadoras de políticas, y público en general el documento “Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III”, como un aporte interinstitucional al desarrollo del sistema estadístico del país. La base de este documento es la información de los: Censos de Población y Vivienda y Económico 2010, Censo Agropecuario, Estadísticas de hogares, Estadísticas sociales producidos por el INEC, y de otras fuentes adicionales como: La Dirección Nacional de Rehabilitación Social, Dirección de Género del Ministerio del Interior, Consejo Nacional Electoral, Programa Nacional SIDA-Ministerio de Salud Pública, entre otras. es_ES
dc.description.sponsorship Comisión de Transición hacia la Definición de la Institucionalidad Pública que garantice la Igualdad entre Hombres y Mujeres. Instituto Nacional de Estadística y Censos. ONU Mujeres. es_ES
dc.format.extent 182 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher CNIG
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject EDUCACIÓN es_ES
dc.subject SALUD es_ES
dc.subject ECONOMÍA es_ES
dc.subject DERECHOS HUMANOS es_ES
dc.subject VIOLENCIA DE GÉNERO es_ES
dc.subject POLÍTICA PÚBLICA es_ES
dc.title Mujeres y hombres del Ecuador en cifras III es_ES
dc.type Libro es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta