Resumen:
EL sistema de fijación de precios para los combustibles a nivel nacional planteado en el presente trabajo, rebasa los esquemas y criterios tradicionales e incorpora criterios de política energética con su respectiva valoración. El capítulo I se revisara la concepción general de energía, los parámetros y criterios energéticos así como también las clases de energías: primarias y secundarias. En el capítulo II se hará una análisis lo más concreto pero al mismo tiempo lo más real posible, de cuál ha sido el comportamiento histórico de los precios y en general de la comercialización de los combustibles. El asunto del subsidio y el comportamiento o tendencia que se espera en el futuro, si se sigue los esquemas tradicionales. La metodología propuesta, que analizara los criterios técnicos, económicos y políticos de la política energética, será desarrollada en el capítulo III. Se determinara una “fuente-guía” que será la base para la fijación de los precios de los otros combustibles. El buen criterio y la correcta -en lo posible- valoración de las distintas variables energéticas facilitara que la elección de la fuente guía sea lomas cercana a nuestra realidad.