Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Grijalva Morales, Fanny | |
dc.date.accessioned | 2017-04-18T21:47:38Z | |
dc.date.available | 2017-04-18T21:47:38Z | |
dc.date.issued | 1994-07 | |
dc.identifier.citation | Grijalva Morales, Fanny. (1994). Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad ecuatoriana. Quito: IAEN. 119 p. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4430 | |
dc.description.abstract | A la edad media siempre se la ha relacionado con el dominio religioso, al renacimiento con las artes, en tanto que a la edad moderna con el desarrollo de la técnica, la ciencia y la industria. Estos años podrían ser de la comunicación. En todas las facetas de la vida humana se encuentra este factor. En la educación por ejemplo la trascendencia rebasa la imaginación. En el hogar, un índice de confort es ahora la cantidad de electrodomésticos, computadoras y bines afines. En la industria, la banca y hasta el mismo estado, la era de las comunicaciones ha llegado de tal manera que simplemente no podrían existir sin ellas. Las fuerzas armadas han volcado gran parte de sus esfuerzos y recursos para incorporarse a esta dinámica que exige múltiples disponibilidades, con el riesgo de aislarse del contexto internación y perder, incluso, los niveles de control interno. | |
dc.format.extent | 119 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador | es_ES |
dc.publisher | IAEN | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | COMUNICACIÓN | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO POBLACIONAL | es_ES |
dc.subject | SOCIOECONOMÍA | es_ES |
dc.subject | PERIODISMO | es_ES |
dc.title | Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad ecuatoriana | es_ES |
dc.type | Informes académicos | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: