Repositorio Dspace

Diagnóstico sobre la rehabilitación social de las internas de la Cárcel de Mujeres de Quito y su implicación a las reformas de la ley

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Luz Mora, Alba
dc.contributor.author Garzon Orozco, Ana Cumanda
dc.date.accessioned 2017-04-18T20:09:39Z
dc.date.available 2017-04-18T20:09:39Z
dc.date.issued 1995-06
dc.identifier.citation Garzón Orosco, Ana Cumandá.(1995). Diagnóstico sobre la rehabilitación social de las internas de la Cárcel de Mujeres de Quito y su implicación a las reformas de la ley. Trabajo de Investigación Individual del XXII Curso Superior de Seguridad Nacional para el Desarrollo.Quito:IAEN. 85p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4423
dc.description.abstract Es conocido que América Latina de manera general es la que mayor tasa de crecimiento tiene en el mundo. Basta recordar que mientras es una década la población latinoamericana se triplica la mundial se duplica. Y dentro de América Latina el Ecuador tiene una tasa de crecimiento del 2.3%, lo cual es demostrativo de un crecimiento, el desproporcionado a los medios económicos y a las oportunidades que el hombre ecuatoriano debe tener para vivir de manera digna. El Ecuador es un país con un mayor porcentaje de población urbana que representa el 55.4%, lo no se puede dejar de reconocer que particularmente en las sociedades de desarrollo el factor económico acondiciona al hombre hacia la delincuencia, aunque este no es el único factor; pero de la población carcelaria, la mayoría de los detenidos provienen de las capas económicamente marginales, como también sucede en las internas de la cárcel de mujeres de Quito. Debemos advertir que cuando hablamos de delincuencia en general estamos comprendiendo la totalidad de las conductas delictuosas consumadas dentro de una sociedad cualquiera, en un tiempo determinado, pero debemos reconocer que el problema no es tan sencillo ya que se debe distinguir tres clases de delincuencia: la delincuencia real, la delincuencia aparente y la legal. La delincuencia real es la que cubre todos los actos delictuosos ejecutados dentro de una sociedad en un periodo determinado. Esta delincuencia en cualquier sociedad sea desarrollada, sea en vías de desarrollo, es desconocida, jamás el Estado llega a conocer la totalidad de los actos delictuosos que se cometen y por ende nunca llegan a ser motivo de preocupación o de investigación policiales y menos de atención o investigación judiciales. Para graficar lo que acabamos de mencionar piénsese en la cantidad de abortos, estafas, lesiones que se cometen en las ciudades sin que la mayoría de tales hechos lleguen a conocimiento de las autoridades policiales o judiciales.
dc.format.extent 85 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject CENTRO PENITENCIARIO es_ES
dc.subject MUJERES es_ES
dc.subject INTEGRACIÓN SOCIAL es_ES
dc.subject CONDICIONES DE VIDA es_ES
dc.subject DERECHO PENAL es_ES
dc.subject APLICACIÓN DE LA LEY es_ES
dc.subject POLICÍA NACIONAL es_ES
dc.title Diagnóstico sobre la rehabilitación social de las internas de la Cárcel de Mujeres de Quito y su implicación a las reformas de la ley es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta