Repositorio Dspace

Estudio de las más sobresalientes revoluciones que se han dado en el Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Garces Silva, Edmundo Rafael
dc.date.accessioned 2017-04-18T19:09:05Z
dc.date.available 2017-04-18T19:09:05Z
dc.date.issued 1989-07
dc.identifier.citation Garcés Silva, Edmundo Rafael. (1989).Estudio de las más sobresalientes revoluciones que se han dado en el Ecuador. Trabajo de Investigación Individual del XVI Curso Superior de Seguridad Nacional y Desarrollo.Quito:IAEN 107p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4419
dc.description.abstract Habiéndose dado en el Ecuador una gran cantidad de actos de fuerza y de seudos movimientos revolucionarios que, según sus autores, buscaban sentar las bases para una nueva sociedad, con instituciones políticas depuradas, transformaciones sociales y económicas que enrumbaran al país hacia un real sostenido desarrollo; en suma, hacia un real fortalecimiento del poder nacional, cabe preguntarse: ¿puede acaso hacerse un estudio de las más sobresalientes revoluciones que se han dado en el Ecuador? . ¿Ha habido revoluciones en el Ecuador? ¿Pueden llamarse revoluciones a las veintiún asonadas, golpes de estado y movimientos políticos que experimento el país desde su separación de la Gran Colombia hasta 1985 en que emergió un caudillo, carismático, idealista y en algunos casos ingenuo, liderando un proceso que, si bien instauro una corriente doctrinaria de tipo liberal, solo fue la continuación de luchas fratricidas que, hasta nuestros días han convulsionado y escarnecido a esta pequeña nación?. En nuestro país se ha abusado permanentemente de la expresión “revolución”, este término se lo utiliza para todo, cualquier golpe de estado, cualquier movimiento, es erróneamente considerado revolución. Me atrevo a sostener respetando criterios contrarios, que en el Ecuador no se ha producido todavía un real proceso revolucionario. Sin embargo, dentro de nuestra azarosa vida republicana existen dos procesos que pueden considerarse revolucionarios, por la forma como se impusieron y por las transformaciones que produjeron, me refiero al 5 de junio de 1985, conocido como la revolución liberal o Alfarista y al 9 de julio de 1925, conocido como la Revolución Juliana
dc.format.extent 107 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject CONFLICTOS POLÍTICOS es_ES
dc.subject REVOLUCIÓN es_ES
dc.subject HISTORIA ECUATORIANA es_ES
dc.subject REVOLUCIÓN CULTURAL es_ES
dc.subject SISTEMA ECONÓMICO
dc.subject SOCIEDAD
dc.subject DEARROLLO SOCIAL
dc.title Estudio de las más sobresalientes revoluciones que se han dado en el Ecuador es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta