Resumen:
La Patria ha entregado a sus hijos diversas responsabilidades y a nosotros sobre todo, sin limitaciones, nos ha confiado el honor de defender su integridad territorial, sus instituciones, somos los depositarios de los símbolos sagrados. Hay que conocer a la Patria para amarla y con más razón el ciudadano uniformado, para hacerse acreedor de los más puros sentimientos de nobleza, voluntad, valentía y sacrificio; esa oportunidad nos brinda el IAEN y quizá es la mayor de las satisfacciones; pero deleznable y perecedero será aquel conocimiento que responda al interés personal, es nuestra oportunidad de defenderla y hemos de comenzar por una revisión del proceso histórico, de los elementos del Estado, hemos de mirar cómo los factores de la geografía pesan poderosamente en el destino de los estados, hemos de repasar la adversidad de nuestra historia limítrofe y cómo las mentalidades más lúcidas del país han orientado la defensa jurídica de sus derechos territoriales y hemos de centrar nuestra mirada en los Objetivos Nacionales Permanentes, cómo "LA LUZ Y GUIA" de la política nacional frente a la situación actual del Ecuador. Toca a las presentes y futuras generaciones utilizar de modo coherente tal acervo, en la irrenunciable lucha por reivindicar los derechos conculcados de la Patria, evitar nuevos despojos garantizando su soberanía, trabajando por el desarrollo nacional, uniendo a su pueblo y propendiendo por la justicia social en un marco de democracia.