Resumen:
El presente trabajo presenta una “Propuesta de un Modelo para la
Elaboración de Planes de Emergencia y Contingencia ante Eventos Adversos”;
para lo cual, se aplica dicho plan sobre las Oficinas Administrativas del Cuerpo
de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito. Se considera que la
presentación del formato es más entendible si se lo aplica sobre una situación
real como la organización mencionada, además que existe el aporte investigativo
para desarrollar el presente documento.
Los Planes de Emergencia y Contingencia, han sido mencionados a lo
largo de los últimos diez años, lamentablemente ha existido una confusión en la
diferencia de lo que es emergencia y una contingencia; aplicando por lo tanto,
diversos criterios para elaborar el documento, y cada uno independiente entre sí,
por lo que se encuentran esquemas diversos en la estructura de los mismos.
Cabe precisar que un plan de ésta naturaleza implica una importancia
especial, ya que el Ecuador es un país mega vulnerable, por cuanto se tiene
estructuras y viviendas en general construidas a orillas de ríos, sobre terrenos
inestables y laderosos, existen varias fallas geológicas en las ciudades, carencia
de normativas y políticas sobre temas de Gestión de Riesgos y lo que es peor,
una falta de cultura de seguridad, haciendo que el tiempo borre de la memoria
de las personas, los eventos adversos suscitados a lo largo de la historia.