Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Cordova, Victor Hugo | |
dc.date.accessioned | 2017-04-13T15:14:38Z | |
dc.date.available | 2017-04-13T15:14:38Z | |
dc.date.issued | 1982-07 | |
dc.identifier.citation | Córdova G., Victor Hugo. (1982). La prestación médica del Seguro Social Campesino. Quito, IAEN. 153 p. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4392 | |
dc.description.abstract | La marginalidad aparece más evidente en nuestras sociedades subdesarrolladas, debido a que en estas un alto porcentaje de la población no participa del desarrollo económico, social y cultural del país. En nosotros la marginalidad se remonta al siglo XVI, como resultado del contacto de superposición cultural que generaron la conquista y la colonia sobre las etnias primitivas del país. Vemos que existen lacaras sociales debido a varios factores entre los que se cuentan la explosión demográfica en el campo, el agotamiento de las tierras, el bajo rendimiento asociado a la escasa tecnología, la falta de nuevas inversiones en el campo, y el incremento de la atención hacia la ciudad resultante de la concentración de la administración, salud, educación, diversión y la proliferación de las vidas de comunicación. | |
dc.format.extent | 153 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador | es_ES |
dc.publisher | IAEN | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | DEMOGRAFÍA | es_ES |
dc.subject | SOCIOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | DERECHOS HUMANOS | es_ES |
dc.subject | SALUD | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO POBLACIONAL | es_ES |
dc.subject | SOCIOECONOMÍA | es_ES |
dc.title | La prestación médica del Seguro Social Campesino | es_ES |
dc.type | Informes académicos | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: