Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Martínez Centeno, Erick Vinicio | |
dc.date.accessioned | 2010-09-27T17:12:20Z | |
dc.date.available | 2010-09-27T17:12:20Z | |
dc.date.issued | 2010-04 | |
dc.identifier.citation | Martínez Centeno, Erick Vinicio. (2010). Manual de procedimientos por amenazas sísmicas para escuelas del Valle Interandino. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado Superior en Gestión de Riesgos y Desastres. Quito: IAEN. 47 p. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/438 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo plasmar los procedimientos que servirán como guía para autoridades, docentes y alumnos de las escuelas del valle interandino, las mismas que poseen un alto grado de vulnerabilidad ante la ocurrencia de amenazas sísmicas por la situación geográfica en la que se encuentra ubicado nuestro país. Para la elaboración del presente trabajo se procedió a realizar una exhaustiva investigación de las bases teóricas que servirán como soporte científico de conocimiento de las causas y efectos de los fenómenos sísmicos que aquejan nuestro país y la metodología para disminuir el impacto que estos tienen sobre la población. El presente manual contendrá las directivas a seguir de prevención y ejecución de la ocurrencia de un fenómeno sísmico tomando en cuenta a todos los actores que intervienen dentro de una Institución Educativa integrándolos dentro de brigadas de Gestión de Riesgos. | |
dc.description.sponsorship | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo plasmar los procedimientos que servirán como guía para autoridades, docentes y alumnos de las escuelas del valle interandino, las mismas que poseen un alto grado de vulnerabilidad ante la ocurrencia de amenazas sísmicas por la situación geográfica en la que se encuentra ubicado nuestro país. Para la elaboración del presente trabajo se procedió a realizar una exhaustiva investigación de las bases teóricas que servirán como soporte científico de conocimiento de las causas y efectos de los fenómenos sísmicos que aquejan nuestro país y la metodología para disminuir el impacto que estos tienen sobre la población. El presente manual contendrá las directivas a seguir de prevención y ejecución de la ocurrencia de un fenómeno sísmico tomando en cuenta a todos los actores que intervienen dentro de una Institución Educativa integrándolos dentro de brigadas de Gestión de Riesgos. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | 1.Síntesis del contenido 2. Introducción 3. Glosario de términos 4. Conceptos generales 5. Conceptos específicos 6. Conclusiones 7.Bibliografía 8.Anexos | es_ES |
dc.format.extent | 47 páginas | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador | es_ES |
dc.publisher | IAEN | |
dc.subject | AMENAZA NATURAL | es_ES |
dc.subject | PREVENCIÓN ANTISÍSMICA | es_ES |
dc.subject | SEGURIDAD POBLACIONAL | es_ES |
dc.subject | ANÁLISIS DE RIESGOS | es_ES |
dc.subject | REDUCCIÓN DE RIESGOS | es_ES |
dc.title | Manual de procedimientos por amenazas sísmicas para escuelas del Valle Interandino | es_ES |
dc.type | Monografía | es_ES |