Resumen:
El presente trabajo, trata de poner al alcance de quien lo lea, información obtenida a través de la investigación documentada y la evaluación de una encuesta aplicada a ex participantes de los cursos de capacitación popular. Esta información además de los antecedentes o generalidades sobre el tema, está relacionada con parámetros tales como la situación laboral, nivel de ingresos, grado de satisfacción y aprendizaje, criterio y nivel de aceptación de la Institución que entrega este tipo de capacitación el SECAP. Al mismo tiempo trata de demostrar como un objetivo del Gobierno Social Demócrata del periodo 1989-1922, planteo ya de manera concreta dentro del Plan Nacional de Desarrollo, el componente social como tema central de la administración de su Gobierno, y que entre los mecanismos creados para hacer efectiva la Justicia social, está el Plan Nacional de Capacitación Popular. De la ejecución del Plan se responsabilizó al “Frente social” y se involucró a los sectores público y privado. Con la encuesta mencionada se trata de demostrar que la capacitación popular es una de las alternativas de solución al problema del empleo del sector informal urbano, así como también es un medio de mejorar los niveles de ingreso de esta población.