Repositorio Dspace

El desarrollo sostenible del Ecuador y la conservación de su medio ambiente

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Guzmán, Jaime
dc.contributor.author Cáceres R., César
dc.contributor.author Rojas R., Mariana
dc.contributor.author Camacho T., Ramiro
dc.date.accessioned 2017-04-12T19:54:19Z
dc.date.available 2017-04-12T19:54:19Z
dc.date.issued 1993-07
dc.identifier.citation Cáceres, Rojas y Camacho.(1993). El desarrollo sostenible del Ecuador y la conservación de su medio ambiente. Trabajo de Invetigación del XX Curso Superior de Seguridad Nacional y Desarrollo. Quito: IAEN. 126p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4371
dc.description.abstract El tema ambiental en esta última década ha adquirido especial relevancia en el convivir internacional. Los gobiernos del mundo, del mundo, los organismos multilaterales y las entidades gubernamentales y no gubernamentales, han otorgado al tema un lugar prominente. En el estilo de desarrollo que se ha implementado en el Ecuador y otros países del Tercer Mundo, el factor económico era el único referente para el desarrollo y este siempre estuvo desligado del factor ambiental. Es por esto que, en la actualidad, nos encontramos frente a una preocupante gama de problemas ambientales. Al término de la década de los 80 y comienzos del 90, la población ecuatoriana parece estar consciente de que la situación del medio ambiente natural dentro del territorio del país es crítica. Los problemas ambientales, como se indicó, con numerosos en el Ecuador, los mismos que han venido agravándose por la falta de concientización ciudadana y la marginalidad con la que el Estado abordo el tema medio ambiental dentro de los planes de desarrollo. En una reciente investigación de Fundación Natura se identificaron por lo menos 60 problemas ambientales, los mismos que afectan a una gran proporción de la población humana de todos los estratos, a una vasta superficie del suelo, el agua y el aire del territorio ecuatoriano, y a una enorme población de las especies de flora y fauna que sobreviven en el territorio. Los problemas se originan, principalmente, en los procesos de gestión productiva que cumple el ser humano y todo el que hacer en general.
dc.format.extent 126 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject MEDIO AMBIENTE es_ES
dc.subject DETERIORIO AMBIENTAL es_ES
dc.subject BIODIVERSIDAD es_ES
dc.subject POLÍTICAS AMBIENTALES es_ES
dc.subject DESARROLLO DEL PAÍS es_ES
dc.subject ECONOMÍA es_ES
dc.title El desarrollo sostenible del Ecuador y la conservación de su medio ambiente es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta