Repositorio Dspace

Los hidrocarburos en el Ecuador, realidad y perspectivas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Astudillo A., Franklin
dc.date.accessioned 2017-04-11T23:40:55Z
dc.date.available 2017-04-11T23:40:55Z
dc.date.issued 1982-09
dc.identifier.citation Astudillo A., Franklin.(1982). Los hidrocarburos en el Ecuador, realidad y perspectivas. Trabajo de Investigación Individual del X Curso Superior de Seguridad Nacional y Desarrollo. Quito: IAEN. 97p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4359
dc.description.abstract Antecedentes de la conquista de los españoles, los aborígenes de las costas de los territorios ecuatoriales de América Meridional, ya calafeteaban sus rusticas embarcaciones e iluminaban sus primitivos hogares con copey. En el oriente ecuatoriano antes de que Orellana iniciara la epopeya para descubrir el gran rio de Quito, los jibaros y auchiros utilizaban secat, para muchos menesteres domésticos. Bajo cualquiera de las dos denominaciones con las que se le conozca al petróleo, este daba muestras de que existía en el territorio de lo que hoy es el Ecuador. En la primera década del presente siglo, se despierta el interés en este país por descubrir petróleo comercial, la incipiente legislación que normaba la actividad hidrocarburífera a través del código de minas, parece ser que impedía su desarrollo, de ahí que en el año 1921, se expide la denominada “Ley de Yacimientos Hidrocarburos”, que a pesar de haber sido dictada para adaptarse a las exigencias de quienes deseaban entrar a operar en esta actividad, al poco tiempo fue criticada como que era un simple reglamento general, antes que un cuerpo de disposiciones técnicas que determinen las condiciones a las que debía sujetarse esta industria. Como era de esperarse esta ley, tendría que ser derogada, aduciendo los mismos argumentos que aun hoy se esgrimen, cuando se trata de velar por los intereses de los paramentes explotadores de estos recursos naturales de propiedad de los países en vías de desarrollo, de esta Ley se decía que se presentaba una imprecisión en la situación legal existente sobre la materia, no obstante el incremento de la actividad petrolera en el país debido al interés cada vez más creciente demostrado por la personas naturales y jurídicas, en explotar este recurso.
dc.format.extent 97 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PRODUCTO PETROLÍFERO es_ES
dc.subject POLÍTICA DE PRECIOS es_ES
dc.subject PRESUPUESTO DEL ESTADO es_ES
dc.subject HIDROCARBUROS
dc.subject DEMANDA
dc.title Los hidrocarburos en el Ecuador, realidad y perspectivas es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta