Resumen:
La Infraestructura de escuelas serranas multifuncionales diseñadas para atender
en las Fases de Antes, Durante y Después en tiempos de Desastre, es un tema
muy importante cuya tendencia es mejorar la calidad de vida humana, social,
mejorar el crecimiento de los bienes, servicios y recursos de una comunidad de
los sectores vulnerables que sufren la perdida de viviendas por encontrarse en
zonas de riesgo.
El objetivo de este trabajo es el estudio de las diferentes alternativas para tener
infraestructuras escolares en tiempos de desastres de protección que se pueden
dar en la serranía ecuatoriana, sea en el sector rural y urbano.
El presente estudio radica en contar con infraestructuras escolares
multifuncionales que se encuentren ubicadas en zonas consideraras seguras y
que puedan prestar las condiciones necesarias para albergar a la población
afectada y/o damnificada, niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores,
personas con capacidades diferentes, etc., de la sierra ecuatoriana.
Pongo a consideración este trabajo titulado "INFRAESTRUCTURA DE
ESCUELAS SERRANAS MULTIFUNCIONALES ANTES, DURANTE Y
DESPUÉS EN TIEMPOS DE DESASTRE", que no tiene más mérito de ser fruto
de una investigación realizada con el íntimo deseo de contribuir a la noble tarea
de mitigación, acorde y en cumplimiento de una de las finalidades de nuestra
actual figura de gestión de riesgos