Repositorio Dspace

Proyecto: Implementación del Centro de Entrenamiento y Simulación para Aeródromo, aproximación y ruta.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Tapia Sanchez, Santiago
dc.date.accessioned 2010-09-23T16:40:04Z
dc.date.available 2010-09-23T16:40:04Z
dc.date.issued 2010-01
dc.identifier.citation Tapia Sanchez, Santiago. (2010). Proyecto: Implementación del Centro de Entrenamiento y Simulación para Aeródromo, proximación y ruta. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado Superior en Gestión y Evaluación de Proyectos. Quito: IAEN. 57 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/430
dc.description.abstract El Servicio de Tránsito Aéreo (ATS, Air Traffic Service) es el área encargada de transmitir información y expedir permisos de operación a las aeronaves bajo su control, para conseguir un movimiento de tránsito aéreo seguro, ordenado y rápido en su espacio de responsabilidad, con el fin de prevenir colisiones entre aeronaves y estos con obstáculos. Un Controlador de Tránsito Aéreo (ATC Air Traffic Controller) es una persona que tiene una gran responsabilidad durante su jornada de trabajo y debido a ello esta profesión de se considera como una de las tareas con mayor responsabilidad dentro del ámbito aeronáutico ya que es responsable por el bienestar de cada aeronave y por ende de su tripulación y pasajeros. Con el fin de mantener el tráfico aéreo separados unos de otros, los controladores de tránsito aéreo aplican las normas de separación, las cuales se establecen a fin de mantener todos los aviones y aeronaves en su propio espacio; por lo que las labores de control se lo lleva a cabo en varios sectores de actividad. El controlador de tierra o rodadura (GND) es el encargado de guiar a los aviones a través de las calles de rodaje del aeropuerto, de forma que los aviones que despegan lleguen a la pista y los que aterrizan a la plataforma sin colisionar entre ellos. El Controlador de Torre (TWR) que desarrolla este trabajo tiene a su cargo el tráfico aéreo que evoluciona en las proximidades del aeropuerto y cualquier desplazamiento que se realiza por la pista, calles de rodaje y áreas de maniobra. El trabajo se realiza en condiciones visuales y con dotación de radar en algunos aeropuertos. Es el único que puede autorizar a los aviones a entrar en pista, a despegar o a aterrizar. es_ES
dc.description.tableofcontents 1. INTRODUCCION 2.JUSTIFICACION 3.SITUACION ACTUAL DEL CONTROL DE TRANSITO AEREO 4. SITUACION DESEADA DEL CONTROL DE TRANSITO 5.ANALISIS TECNICO 6.ANALISIS DE MERCADO 7. ANALISIS FINANCIERO 8.CONCLUSIONES 9. BIBLIOGRAFIA es_ES
dc.format.extent 57 páginas es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.subject CAPACITACIÓN es_ES
dc.subject TRANSPORTE AÉREO es_ES
dc.subject SEGURIDAD HUMANA es_ES
dc.subject FINANCIAMIENTO es_ES
dc.title Proyecto: Implementación del Centro de Entrenamiento y Simulación para Aeródromo, aproximación y ruta. es_ES
dc.type Otro es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta