Resumen:
Tratar el tema sobre la vivienda en el Ecuador, dado que aquel constituye un problema de palpitante interés nacional, tanto por su magnitud como las serias implicaciones que genera en la estructura de la sociedad, sin duda, representa para quien lo aborda, una oportunidad de servicio al país, por cuanto en la medida en que se lo analice con la mayor ponderación, evaluando la multidimensionalidad de los factores concurrentes, en el contexto más amplio del asunto, se estaría contribuyendo a encontrar las alternativas válidas y los posibles caminos que conduzcan a las más adecuadas soluciones del problema. A pesar del antecedente señalado, no se espere sin embargo encontrar en él, la exposición de factores nuevos o desconocidos y mucho menos la presentación de fórmulas magistrales para la solución del problema. Simplemente constituye el acopio de estudios sobre la materia y el resultado de la experiencia administrativa en el Banco Ecuatoriano de la Vivienda, traducida en recomendaciones pragmáticas que me permito exponerlas bajo un principio fundamental de estricta consecuencia y leal colaboración institucional. Desde los albores de la humanidad esto es desde cuando el hombre inici6 su vida sobre la faz de la tierra, tres fueron sus necesidades vitales, las mismas que marcaron ineludiblemente el compás y el índice de su posibilidad de supervivencia, éstas son: alimentaci6n, vivienda y vestido, factores fundamentales que conseguidos elemental y primariamente, dieron forma y sentido dinámico al hábitat natural del hombre, viabilizando su desarrollo y la perpetuidad de la especie humana por su capacidad reproductiva.