Repositorio Dspace

El Frente Externo y el frente militar como fundamentos del objetivo nacional. Permanente soberanía nacional

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Zaldumbide I., Miguel E.
dc.date.accessioned 2017-03-15T23:53:39Z
dc.date.available 2017-03-15T23:53:39Z
dc.date.issued 1987-06
dc.identifier.citation Zaldumbide I., Miguel E.(1987). El Frente Externo y el frente militar como fundamentos del objetivo nacional. Permanente soberanía nacional. Trabajo de Investigación Individual del XIV Curso Superior de Seguridad Nacional y Desarrollo. Quito: IAEN.116p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4274
dc.description.abstract El artículo primero de la Constitución Política del Ecuador dice: “El Ecuador es un estado soberano, independiente, democrático y unitario. La soberanía radia en el pueblo, que la ejerce por los órganos del poder público”. De lo expuesto, podemos expresar que el Estado soberano, porque el llene la potestad de decidir en última instancia sobre los asuntos de esa soberanía, con la única limitación de la moza y el derecho. La característica esencial de la soberanía del Estado para tomar decisiones, es el poder que posee para ello, lo cual se ha mantenido a través de los años como parte integrante y esencial del concepto soberano del Estado. El poder soberano es la más amplia libertad que tienen todos los Estados para hacer su voluntad en las diferentes acciones que emprenden y en todos los campos que comprenden la vida y desarrollo del Estado. Cuando el poder soberano se concentra para ejecutarse en un aspecto nacional o internacional, su resultado es la política del poder que encierra a otros poderes integrantes. La política del poder puede actuar en dos direcciones: la primera, consiste en la capacidad de tomar resoluciones y dirigir interiormente al Estado; el poder en este sentido está en relación directa con la solidez que presenta la dirección del país, y su influencia se ejerce dentro de los límites del territorio del estado. La segunda, consiste en la capacidad de tomar decisiones que afecten a otras naciones en cualquiera de los campos políticos, económicos o militares. Expuesto por qué un Estado es soberano y cual su característica esencial, como preámbulo al estudio de los Objetivos Nacionales, analizaremos en forma sucia la consecución de estos como intereses que se identifican como nuestras necesidades básicas y aspiraciones de la vida.
dc.format.extent 116 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject SOBERANÍA NACIONAL es_ES
dc.subject MINISTERIO DE DEFENSA es_ES
dc.subject SEGURIDAD DEL ESTADO es_ES
dc.subject NECESIDADES BÁSICAS es_ES
dc.subject FUERZAS ARMADAS es_ES
dc.subject GOBIERNO CENTRAL es_ES
dc.title El Frente Externo y el frente militar como fundamentos del objetivo nacional. Permanente soberanía nacional es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta