Repositorio Dspace

Política nacional de cultura. Análisis crítico de la realidad actual y proyecciones para el futuro

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Zapata B., Edwin
dc.date.accessioned 2017-03-15T23:47:23Z
dc.date.available 2017-03-15T23:47:23Z
dc.date.issued 1985-03
dc.identifier.citation Zapata B., Edwin.(1985). Política nacional de cultura. Análisis crítico de la realidad actual y proyecciones para el futuro. Trabajo de Investigación Individual del XII Curso Superior de Seguridad Nacional y Desarrollo. Quito: IAEN. 108p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4273
dc.description.abstract En materia de políticas culturales se han dado pasos muy importantes a nivel mundial. Desde la Conferencia Inergubernamental celebrada en Venecia en 1970, la UNESCO., ha venido propiciando una serie de reuniones continentales en las cuales expertos y funcionarios del más alto nivel han analizado profundidad y con un amplio criterio pluralista los más variados aspectos que configuran la problemática cultural: Eurocult (Herlsinki 1972), Asiacult (Yogakarta 1973, Africult Accra 1975), Americacult (Bogota 1978), Conferencia Arabe (Bagdad 1981) y Mondiacult (Mexico 1982). Quizá como consecuencia de dichas reuniones, e impulsados por las propias necesidades internas, hoy en día casi no hay país en el mundo que no haya institucionalizado su propio Ministerio de Cultura o algún otro a fin con dicha actividad. Muchos de esos países han creado organismos centralizados que mantienen verdaderas “redes” de instituciones culturales complementadas con estructuras regionales y locales. La primera polémica surge entonces en torno al nivel de intervención del Estado en tan importante materia. La inmensa mayoría de países cree que el rol fundamental le corresponde al Estado como tal, porque solo el Estado tiene la capacidad decisoria para instrumentar una Política Cultural Nacional y porque cuenta con los ingentes medios que son necesarios para llevarla adelante. Pero también los hay quienes juzgan esta orientación burocratizarte y cargada de intenciones políticas que atentan contra poderosos intereses económicos e ideológicos vigentes.
dc.format.extent 108 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject POLÍTICA DE CULTURA es_ES
dc.subject SISTEMA EDUCATIVO es_ES
dc.subject IDENTIDAD NACIONAL es_ES
dc.subject PATRIMONIO CULTURAL es_ES
dc.subject MEDIO AMBIENTE es_ES
dc.title Política nacional de cultura. Análisis crítico de la realidad actual y proyecciones para el futuro es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta