Resumen:
El trabajo lo ha concebido en cuatro capítulos, a lo largo de los cuales iré analizando en forma progresiva todos y cada uno de los aspectos que los he considerado de suma importancia. En el primer capítulo trato sobre la sociedad y sus fenómenos sociológicos dentro de los cuales he ubicado al fenómeno educativo que es de fundamental importancia ya que el acervo cultural de una generación no es sino la acumulación que han producido las generaciones anteriores, es decir que no tiene principio ni fin, sino que siempre se da en el mundo. Hablo también sobre la educación, pues ella es la base en la que se asientan los anhelos y realidades de un pueblo que, teniendo inquietudes de progreso, ve en la educación el medio adecuado para seguir adelante. Trato también de la Educación y la pedagogía como que es la ciencia que resuelve el fenómeno educativo. Luego hago una descripción del sistema nacional de educación general, fundamentado en los principios de secuencia y coordinación; analizando luego la estructura del sistema educativo ecuatoriano con sus dos subsistemas, el escolarizado y el no escolarizado, a fin de ubicar a la Educación a distancia en este último, y como una acertada solución a los diversos problemas que se da en la educación en presencia. En el Segundo Capítulo trato de hacer un estudio completo sobre Educación a Distancia, iniciándolo con Conceptos, Características, Currículo, Metodología y Evaluación; continuando con las formas de Educación a Distancia que se han puesto en práctica. He creído de importancia auscultar desde cuando ella existe y las experiencias que se han dado fuera del país como: escuelas o Academias Internacionales, Escuelas Radiofónicas Instituciones Permanentes especialmente a nivel superior, a manera de marco general para tener una concepción clara y precisa de lo que está aconteciendo en el Ecuador.