Resumen:
Partiendo del hecho histórico por el cual en la época del Reino de Quito, se realizó la alianza entre Caras y Shyris y como dice el Gral. Orellana: “En la coyuntura Cara-Shyri reside la profunda raíz ecuatoriana”, pero por otro lado sin el deseo de crear polémica en este sentido, puesto que no es ese el fin del presente. Me remito a los conceptos emitidos, porque muestran las manifestaciones de alguna doctrina militar, en efecto, continuando con el Gral. Orellana, dice: Allí el esbozo estructural y la división de funciones de combate y de servicios, la intuición y el espíritu guerrero; los atributos de sobriedad, de resistencia a las fatigas y de identificación con el terreno. Allí, en fin, un arte bélico sobre un campo de batalla sin esquemas. El Reino de Quito conformo su poder nacional de manera trascendental: de su pura filosofía empírica genero una doctrina ofensiva. Es importante recapacitar en el carácter guerrero de nuestros antepasados y sobre todo en su capacidad para crear una doctrina militar alcanzar la libertad de la opresión española. Es decir que durante la colonia, se observara la doctrina militar española y nuestros guerreros no tendrán acceso a la misma, pero tuvieron la facilidad de haber aprendido mucho de ella, lo que más tarde les permitirá contrarrestaría con cierta facilidad.