Resumen:
La energía es el elemento vital de los pueblos y por lo mismo resulta indispensable el conocimiento cabal y profundo de su disponibilidad presente y futura, en cuanto se refiere al potencial de cada uno de los recursos energéticos y a su aprovechamiento técnico y económico para el desarrollo del país. La información estadística, que permite no solo una mejor interpretación del desarrollo pasado, sino también mejorar los criterios de planificación y toma de decisiones sobre políticas energéticas y futuros proyectos, por lo general altamente costosos, que a veces implican riesgos de gran magnitud para el sector energético y el país en su totalidad, será base para el presente estudio. Se parte del conocimiento de la realidad de la situación energética de país, cubriendo todos los sectores productores y consumidores, para en base a ello plantear alternativas de acción a seguirse en el corto, mediano y largo plazo, para lo cual se analizan los problemas y restricciones del sector, definiendo metas técnicas y económicas a alcanzar, mediante estrategias y medidas adecuadas para el desarrollo en las distintas fases de la actividad hidrocarburífera, eléctrica, de energías no convencionales, conservación energética y en políticas de precios de la energía. Las alternativas y recomendaciones planteadas tienen a solucionar la problemática del sector energético nacional, tratando de minimizar los efectos que pueden producir, especialmente en los sectores de más bajos ingresos.