Resumen:
Considerando al trabajo hospitalario como una actividad de constante y continuo riesgo, reflejado en la aparición cada vez de enfermedades ocupacionales, las mismas que en muchas ocasiones son causa de incapacidad y aún de muerte; el espectro ambiental, agentes físicos, químicos, bio16gicos, son los principales causantes que atentan a la higiene y seguridad de la vida hospitalaria. Por tal razón considero que la salud, los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, constituyen la preocupación más constante e inquietante de los principales poderes del Estado, de los trabajadores, así como de los patronos. Es por ello que la Higiene y Seguridad del Trabajo, en la compleja y delicada actividad del quehacer laboral hospitalario, busca identificar exhaustivamente las causas y razones que intervienen peligrosamente en los accidentes y/o enfermedades del trabajo hospitalario; para anular, si es posible o disminuir los riesgos de accidentes y enfermedades producidos como consecuencia del trabajo. Es necesario investigar y establecer las condiciones de trabajo sanas y seguras en el entorno laboral, son las mejores armas de protección y prevención para el trabajador, pero siempre y cuando sea el propio trabajador, el que colabore con, dichas medidas de seguridad. No obstante de disponer con éstos mecanismos de protección y prevención, será fundamental desarrollar técnicas de vigilancia y seguimiento para así alcanzar el máximo de seguridad laboral buscados.