Resumen:
La hipótesis de que la Policía por su misión fundamental y sus recursos limitados, no estaba en capacidad de cumplir acciones colaterales en favor del desarrollo del Estado. Más, a lo largo de la investigación se ha establecido que la Policía Nacional pese a sus limitaciones y de su misión Constitucional de garantizar el orden interno y la seguridad individual y social, constituir Fuerza Auxiliar de las Fuerzas Armadas; cumplir la sagrada misión de la Fuerza Pública, Defensa Civil y otras que le impones las leyes de la Republica; cumple también, exitosamente, actividades que coadyuvan al desarrollo del Estado Ecuatoriano ya sea en el campo de la Educación sistemática, la educación vial, en la salud, mediante el proyecto de organización y funcionamiento de la Red de Emergencias con una cobertura nacional que satisfaga los requerimientos de servicios médicos urgentes. La práctica de una movilización comunitaria, frente a la delincuencia, incentivando una nueva actitud ciudadana frente al delito y la organización de las brigadas barriales orden y seguridad. Cumple acciones renovadoras de los Puestos de auxilio inmediato con la participación del sector empresarial y bancario. Ha facilitado la organización, funcionamiento de la Unidad Anti Secuestro y extorsión UNASE y la colaboración de la comunidad para neutralizar los secuestros.