Repositorio Dspace

El narcotráfico en el Ecuador, sus implicaciones socio-económicas y políticas, su vinculación al tráfico internacional. Legislación internacional y nacional sobre drogas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Moreno A., Vinicio
dc.date.accessioned 2017-03-13T23:51:49Z
dc.date.available 2017-03-13T23:51:49Z
dc.date.issued 1985-02
dc.identifier.citation Moreno A. , Vinicio.(1985). El narcotráfico en el Ecuador, sus implicaciones socio-económicas y políticas, su vinculación al tráfico internacional; legislación internacional y nacional sobre drogas. Trabajo de Investigación Individual del X Curso Superior de Seguridad Nacional y Desarrollo. Quito: IAEN. 136p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4220
dc.description.abstract Si se realizara un vuelo a baja altura alrededor de la tierra, usted tendría una amplia visión sobre los procesos de cultivo y producción de drogas en todos los países que la conforman. En los países periféricos o en desarrollo, podríamos ver plantaciones de viñedos, cañaverales, cultivos de tabaco, campos de opio, de marihuana; plantaciones de coca en los flancos de los andes sudamericanos, hongos alucinógenos y cactus aun en los desiertos. Entre tanto si usted mirara hacia los países centrales o desarrollados observaría grandes complejos industriales en lo que la moderna tecnología hace brotar miles de toneladas de sus productos: tranquilizantes, estimulantes, sedante e hipnóticos. Usted apreciaría en esta actividad una variedad de actores desempeñando una extraordinaria gama de roles. Algunas veces el estado venderá las drogas y obtendrá la utilidad: otras veces la utilidad ira a las transnacionales que operan en la actividad productiva: otras veces el rol o desempeña el campesino que en su condición de “mula” recorre cargado de droga por los desfiladeros de los Andes o cualquier tipo de vía. En la actualidad, la mayoría de las ocasiones, los traficantes organizados en bandas internacionales utilizando su propia unidad monetaria, “el narco dólar”, atentan contra las leyes de los Estados, la seguridad, el desarrollo, la salud , el bien común de la población; involucrado en sus actividades ilícitas a las clases dirigentes de los países imponiendo por todos los medios el desorden y la corrupción en las actividades de los gobiernos, sembrando la discordia y la ambición; sublevando a los jóvenes contra los adultos, debilitando el alma y destrozando el cuerpo del hombre del mañana.
dc.format.extent 136 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject SEGURIDAD DEL ESTADO es_ES
dc.subject NARCOTRÁFICO es_ES
dc.subject PROBLEMAS SOCIALES es_ES
dc.subject TRÁFICO DE DROGA es_ES
dc.subject SISTEMA ECONÓMICO es_ES
dc.subject RELACIONES INTERNACIONALES es_ES
dc.subject TERRITORIO es_ES
dc.title El narcotráfico en el Ecuador, sus implicaciones socio-económicas y políticas, su vinculación al tráfico internacional. Legislación internacional y nacional sobre drogas es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta