Resumen:
Los tiempos contemporáneos se caracterizan por un entorno internacional que se transforma con excepcional rapidez y dinamia, registrándose, en tal contexto, importantes cambios o mutaciones en todos los órdenes: político, económico, social, cultural y tecnológico, en todos los lugares de nuestro planeta. El advenimiento de un nuevo orden mundial unipolar, bajo la hegemonía política y militar de los Estados Unidos como única superpotencia vigente, debido a la disolución o desmembramiento de la ex unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; la caída del muro de Berlín y las profundas transformaciones que han tenido lugar en Europa del Este; la disolución de la Ex República socialista Federativa de Yugoslavia y la cruenta guerra civil y étnica que asola a aquel país europeo]; y, muchos otros acontecimientos de la historia reciente, obligan a una permanente investigación y actualización de todos los temas vinculados con la vida política, económica, social y cultural de todos y cada uno de los países del mundo, cada vez más interdependientes y correlacionados entre sí. Luego de la finalización de la Guerra Fría, y con la creciente distensión de las relaciones internacionales tradicionales, el mundo ha dirigido sus preocupaciones y expectativas fundamentales en el desarrollo o crecimiento económico y social, en un ambiente de paz y de cooperación.