Resumen:
Para lograr una efectividad en el proceso de rehabilitación de un paciente, es indispensable incorporar tecnología moderna y funcional que permitan una asistencia rápida con el menor impacto posible al paciente y menor agresividad ambiental. El diseño de este modelo de negocio se encuentra basado en dos partes fundamentales; la primera basada en ser líder en costos y la otra en participación de mercado, con el fin de lograr el volumen de ventas sin sacrificar la calidad del servicio de rehabilitación física. La inversión de este modelo de negocio alcanzara los 171.252,20 dólares americanos el cual se financiara un 59 % con recursos propios y un 41% financiado con la Corporación Financiera Nacional (CFN). Con una tasa mínima aceptable de rendimiento del 19%, y un costo beneficio que alcance los 2.16 dólares americanos. Durante el tiempo de vida útil de este proyecto, el Centro de Rehabilitación mejorará la calidad de vida de 30.604 habitantes con un promedio de 5 sesiones por paciente durante el tiempo de vida útil del proyecto.