Repositorio Dspace

El tercer mundo frente al conflicto este-oeste y a los intereses norte-sur

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Mantilla Larrea, Raúl
dc.date.accessioned 2017-03-13T20:29:33Z
dc.date.available 2017-03-13T20:29:33Z
dc.date.issued 1987-06
dc.identifier.citation Mantilla Larrea, Raúl. (1987) El tercer mundo frente al conflicto este-oeste y a los intereses norte-sur. Quito: IAEN. 118 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4209
dc.description.abstract El presente Trabajo de Investigación Individual tiene por objeto realizar un estudio analítico de la estructuración y de la situación actual de las relaciones internacionales en el contexto de la posición del Tercer Mundo frente al conflicto Este-Oeste y a los intereses Norte-Sur. La terminología Este-Oeste y Norte-Sur tiene carácter internacional, según nos ilustra la siguiente apreciación: La división política del mundo entre países capitalistas y socialistas denominada en la segunda mitad del siglo XX Este-Oeste y Oriente-Occidente. La presencia en las Naciones Unidas después de la Conferencia de Bandung 1954, cada año más numerosa, de los pueblos del hemisferio sur -África, América Latina, Asia del Sur, Oceanía- llamados Tercer Mundo, demostró la división económica entre los pueblos del hemisferio sur y del norte... La división del mundo histórica, política y económicamente verdadera, es la división entre el Sur pobre por los siglos de dependencia total del colonialismo occidental y el Oeste rico por los siglos de su poder colonial en el hemisferio Sur. En la realidad del presente, cualquiera que sea el punto de vista, el hecho es que existe el hemisferio norte, compuesto de Estados ricos, fuertes y dominantes, con gran poder global político, económico, militar, cultural, financiero, organizativo, tecnológico y científico. Sin embargo, está dividido y cada parte representa las dos tendencias ideológicas y de poder que identifican a los bloques, el del Este y el del Oeste. El primero, comprende a la Unión Soviética y, en alguna forma, a los países de Europa Oriental y, el segundo, a los Estados Unidos de Norteamericana, a los países de Europa Occidental, al Japón y otros países menores.
dc.format.extent 118 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject RELACIONES INTERNACIONALES es_ES
dc.subject CAPITALISMO es_ES
dc.subject POLÍTICA INTERNACIONAL es_ES
dc.subject SOCIOECONOMÍA es_ES
dc.subject COMUNISMO es_ES
dc.title El tercer mundo frente al conflicto este-oeste y a los intereses norte-sur es_ES
dc.type Informes académicos es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta