Repositorio Dspace

La vialidad en el desarrollo socio-económico del país, en los últimos años

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Guzmán Jativa, Fernando
dc.date.accessioned 2017-03-10T22:13:47Z
dc.date.available 2017-03-10T22:13:47Z
dc.date.issued 1988-06
dc.identifier.citation Guzmán Jativa, Fernando.(1988). La vialidad en el desarrollo socio-económico del país, en los últimos años. Trabajo de Investigación Individual del XV Curso Superior de Seguridad Nacional y Desarrollo.Quito: IAEN. 149p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4191
dc.description.abstract En las últimas décadas la difícil situación en que se debaten los países en vías de desarrollo, los injustos términos de intercambio internacional, la desproporcionada distribución de ingresos en el mundo, ha determinado una marcada división de los países en grupos de países de bajo nivel de ingresos, de mediano nivel y de alto nivel; así: en 1960 el 9.3 % del ingreso mundial de los países no comunistas fue para naciones de bajo nivel de ingreso, en tanto el 11.5% para los medianos ingresos y el 79.2% para los industrializados. En 1981 la relación fue la siguiente: 5,6% para los países pobres, 16.7% para los países medianamente desarrollados y el 77.7% para los más ricos. Pero en 1985 los datos estadísticos evidenciaron una grave regresión. Sobre un total de 10.521 mil millones de dólares, el ingreso se distribuyó así: 5.5% para los países de bajo nivel, 13.7% para los de mediano nivel y 80.8% para los países ricos o industrializados. De la Información proporcionada se puede observar cómo se van polarizando los grupos de menor y mayor ingreso; lo cual constituye una prueba más de lo injusto e inestable del orden económico internacional vigente, de allí que los países más pobres o en vías de desarrollo, en los que se encasillan la mayoría de países de latinoamericana, incluido nuestro país el Ecuador, reclaman con justicia el establecimiento de UN NUEVO ORDEN ECONOMICO en el que se contemplen medidas que eviten la injusticia, medidas que normen la conducta en las relaciones internacionales evitando o disminuyendo la brecha que separa a los países subdesarrollados de los industrializados.
dc.format.extent 149 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject PAÍS EN DESARROLLO es_ES
dc.subject ECONOMÍA ECUATORIANA es_ES
dc.subject DESARROLLO SOCIAL es_ES
dc.subject AGRICULTURA es_ES
dc.subject OBRAS PÚBLICAS es_ES
dc.subject DSITRIBUCIÓN DEL INGRESO es_ES
dc.title La vialidad en el desarrollo socio-económico del país, en los últimos años es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta