Repositorio Dspace

La disponibilidad de alimentos para consumo humano. La producción agropecuaria en el Ecuador. Comercialización para el consumo interno y la exportación de excedentes

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Guerrero H., Jorge E.
dc.date.accessioned 2017-03-10T22:03:55Z
dc.date.available 2017-03-10T22:03:55Z
dc.date.issued 1986-06
dc.identifier.citation Guerrero H., Jorge E.(1986). La disponibilidad de alimentos para consumo humano. La producción agropecuaria en el Ecuador. Comercialización para el consumo interno y la exportación de excedentes. Trabajo de Investigación Individual del XIII Curso Superior de Seguridad Nacional y Desarrollo.Quito: IAEN. 130p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4190
dc.description.abstract Uno de los factores fundamentales que inciden en el grado de desarrollo que una persona puede lograr a través de su vida, es sin lugar a dudas la cantidad y calidad de productos alimenticios a que tuvo acceso para su nutrición. Si consideramos que el conjunto de individuos conforman una sociedad, en este caso la sociedad ecuatoriana, podemos definitivamente concluir que el nivel de desarrollo que logren alcanzar cada uno de los ecuatorianos, afectara de una manera u otra, el proceso de evolución de esta, nuestra sociedad. El presente trabajo, da cuenta a grandes rasgos, de la posibilidad que tiene los ecuatorianos en la actualidad de obtener los productos necesarios para su alimentación, analizada en dos grandes aspectos que son la producción y la comercialización de productos agropecuarios. La producción agropecuaria en el Ecuador, se ha realizado históricamente, de manera muy diferente en dos de las cuatro zonas en que hemos dividido el país para nuestro estudio. En la costa y en la sierra ecuatorianas, que cuentan con características geográficas disimiles, las relaciones de producción y el destino que se dio a los productos tampoco fueron iguales. Las restantes zonas que son el Oriente y Galápagos, no han desempeñado un papel trascendental en la producción nacional. Las cuatro zonas de producción serán analizadas en la parte agrícola en base a sus superficies cosechadas, rendimientos y la producción con que aportan para el consumo nacional; y, la parte pecuaria, en cuanto se refiere a la población ganadera existente y su extracción para alimentación de los ecuatorianos.
dc.language.iso 130 páginas es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PRODUCTO AGRÍCOLA es_ES
dc.subject PRODUCTO VEGETAL es_ES
dc.subject GANADERÍA es_ES
dc.subject COMERCIALIZACIÓN
dc.subject COMERCIO EXTERIOR
dc.title La disponibilidad de alimentos para consumo humano. La producción agropecuaria en el Ecuador. Comercialización para el consumo interno y la exportación de excedentes es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta