Resumen:
El presente trabajo de investigación individual trata de analizar el problema de la vivienda, el mismo que plantea un derecho que se encuentra contemplado en la Constitución Política del Estado, en varias otras leyes que rigen la vida política del Ecuador, y en el artículo 25 de la declaración universal de los derechos humanos que dice: Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia la salud y el bienestar, y en especial la alimentación y el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios. La vivienda es una de las necesidades básicas de los seres humanos. Es el lugar donde descansamos, nos alimentamos, concebimos y criamos a nuestros hijos, nos relacionamos con nuestros familiares y amigos. Las condiciones de la vivienda determinan por lo tanto en gran medida la salud física, mental y el bienestar de las personas. EL derecho a la vivienda no se refiere únicamente a la calidad de la casa en que uno habita, sino que tiene que ver con el conjunto del hábitat, es decir, con el medio ambiente en que se desarrolla la vida, así como con los servicios básicos (agua, luz, alcantarillado) y con la infraestructura disponible (calles, caminos, lugares de recreación, escuelas, centros de salud, mercados, etc.)