Resumen:
El movimiento sindical ecuatoriano tiene una larga historia que se remonta al inicio de la colonización española y que evoluciona, se desarrolla y se fortifica a lo largo del periodo republicano. Su presencia ha sido significativa y decisiva en la conquista de justas reivindicaciones para el trabajador ecuatoriano, conseguidas en base a la lucha diaria y a veces con el aporte generoso de innumerables vidas. En el presente estudio nos proponemos precisamente dar a conocer hechos importantes relacionados con el sindicalismo ecuatoriano, sus triunfos y frustraciones, sus luchas y conquistas. Para el efecto lo hemos dividido en cinco capítulos: orígenes, evolución, situación actual, análisis y conclusiones. Al hablar de los orígenes abarcamos el periodo comprendido entre el inicio de la colonización española hasta la revolución juliana, 9 de julio de 1925. En el capítulo de la evolución veremos los acontecimientos dados desde la revolución juliana hasta la presente década. Al tratar sobre la situación actual veremos la legislación, organización, estadística de la organización sindical, así como los conceptos vertidos sobre el trabajo y el trabajador por los partidos políticos ecuatorianos en su declaración de principios ideológicos. EN los capítulos sobre análisis y conclusiones expresaremos nuestro punto de vista del estudio realizado en los capitulo anteriores.