Repositorio Dspace

Planificación de la defensa civil en apoyo de las operaciones militares

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Espinosa García, Raúl
dc.date.accessioned 2017-03-09T23:05:28Z
dc.date.available 2017-03-09T23:05:28Z
dc.date.issued 1988-06
dc.identifier.citation Espinosa García, Raúl.(1988). Planificación de la defensa civil en apoyo de las operaciones militares.Trabajo de Investigación Individual del XV Curso Superior de Seguridad Nacional y Desarrollo. Quito: IAEN. 90p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4170
dc.description.abstract La guerra apareció sobre la faz de la tierra en los propios orígenes de la sociedad; ella marca las características de cada época. Al principio presento el aspecto de luchas aisladas entre grupos y hordas; evolucionando, posteriormente, hacia los enfrentamientos entre organizaciones de señores feudales y soberanos, más tarde hacia el conflicto entre una nación contra otra y, finalmente, al conflicto generalizado entre grupos de naciones aliadas. Las guerras, en la edad antigua, se hacían con el propósito de alcanzar el dominio total sobre los pueblos vencidos, los efectivos de combate era, básicamente, mercenarios que luego fueron sustituidos por profesionales de la guerra de origen nacional, sin ninguna relación con la población civil, la misma que, aunque sabía que su país estaba en guerra, se mantenía al margen de los acontecimientos y únicamente se enteraba de ellos por su efecto final. Así pues, las guerras hasta ese momento, se efectuaban entre profesionales; pero, en la época de la revolución francesa, ocurrió el cañoneo de la ciudad de Valmy, cuando un improvisado ejército francés repelió un ejército prusiano de veteranos, dando inicio a las guerras de los pueblos y señalando el fin de las guerras entre reyes. Esta evolución se completó en la era napoleónica, al surgir el concepto de nación en armas que se sumó al modelo de guerra de movimiento, basada ya, en un planeamiento científico y analítico.
dc.format.extent 90 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject FUERZAS ARMADAS es_ES
dc.subject DEFENSA CIVIL es_ES
dc.subject DESASTRES NATURALES es_ES
dc.subject OPERACIÓN MILITAR es_ES
dc.title Planificación de la defensa civil en apoyo de las operaciones militares es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta