Repositorio Dspace

Planificación y alineamiento estratégico para negocios de servicios

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Torres Acosta, Roberto
dc.date.accessioned 2010-08-27T20:15:09Z
dc.date.available 2010-08-27T20:15:09Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.citation Torres Acosta, Roberto. (2008). Planificación y alineamiento estratégico para negocios de servicios. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado Superior en Gestión y Evaluación de Proyectos. Quito: IAEN. 97 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/415
dc.description.abstract La crisis financiera de Estados Unidos no se quedará solo en ese país, de hecho ya ha empezado a afectar a otros países y sus efectos serán desde la reducción del comercio, limitaciones al crédito, colapso de los mercados inmobiliarios y la volatilidad de los mercados de valores internacionales. Lo podemos medir empezando en el hecho de que el FMI reajustó las previsiones de crecimiento para algunos de los países de América del Sur, bajando la tasa de crecimiento. El Ecuador tiene previsiones pesimistas de crecimiento por parte del FMI del 2,9%, sin embargo según las estimaciones del gobierno la economía ecuatoriana crecerá por encima del 4% y tendrá una inflación ligeramente superior al 5%, situación que no parece llegará a concretarse porque no se logran superar los problemas dados por el fuerte invierno sufrido por el país y por efectos de la inflación internacional. Se suma la incertidumbre por el ambiente político en un año que se debe presentar la nueva constitución por parte de la Asamblea y el referendo para su aprobación, en donde se decidirá el futuro del Ecuador. Con esta situación es imprescindible realizar todas las actividades y más aún las empresariales con un esquema de excelencia para poder subsistir en este escenario, para ello se requiere hacer una planificación estratégica con una visión de futuro y se deben utilizar las herramientas de calidad total, planificación y alineamiento estratégico y el tablero central de comando BSC, que describiremos en este trabajo. Herramientas que serán utilizadas por la empresa para que les señale el camino por deben seguir para mantenerse en el largo plazo y llegar a la excelencia empresarial. Adicionalmente, para concluir esta monografía se presentará un caso práctico de una empresa de servicio en el sector de turismo que es una agencia de viajes. En este sector, en el año 2007 tuvo cifras extraordinarios con un crecimiento del 6% respecto de año anterior, manteniendo la tendencia positiva de crecimiento de los últimos años y demostrando poca sensibilidad de la demanda frente a factores coyunturales. Sin embargo esta tendencia puede cambiar debido a los problemas de la economía mundial, indicados anteriormente y las personas no tendrán confianza de gastar en viajes de turismo. es_ES
dc.description.tableofcontents 1. CALIDAD EN LA ORGANIZACION 2. PLANIFICACION ESTRATEGICA 3. ALINEAMIENTO ESTRATEGICO 4. APLICACIÓN PRÁCTICA: CASO AGENCIA DE VIAJES es_ES
dc.format.extent 97 páginas es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.subject CRISIS ECONÓMICA es_ES
dc.subject PAÍS EN DESARROLLO es_ES
dc.subject POLÍTICAS INTERNACIONALES es_ES
dc.subject SISTEMA ECONÓMICO es_ES
dc.subject GESTIÓN DE LA CALIDAD
dc.title Planificación y alineamiento estratégico para negocios de servicios es_ES
dc.type Monografía es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta