Resumen:
El objetivo de este documento es analizar el impacto socioeconómico del fenómeno migratorio, detectando las posibles causas que durante esta última década han dado lugar a que los flujos migratorios hacia el exterior se incrementen significativamente. Los efectos e incidencias del proceso migratorio se manifiestan en varios aspectos: económico, político, social, demográfico, familiar y cultural.
La migración parte de la conceptualización del movimiento espacial de una población en forma temporal o definitiva desde su lugar de origen para introducirse o asentarse en otra región o país, entonces ¿en qué momento la migración se convierte en un fenómeno social? Consideraremos que tal calidad se da al momento en que dicho movimiento del poblado asume un porcentaje inhabitual de personas por sobre la estimación estándar que demanda una acción de migración en términos normales y que conlleva obligatoriamente tanto a los gobiernos del país de procedencia, cuanto del país de destino, a ejecutar acciones que permitan mantener el equilibrio económico y social en sus estados, que pueden verse afectado por
dichos flujos migratorios.