Repositorio Dspace

El papel de la preinversión en el desarrollo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cadena Dueñas, Vicente
dc.date.accessioned 2017-03-07T16:23:32Z
dc.date.available 2017-03-07T16:23:32Z
dc.date.issued 1985-02
dc.identifier.citation Cadena Dueñas, Vicente.(1985). El papel de la preinversión en el desarrollo. Quito. Trabajo de Investigación Individual del XII Curso Superior de Seguridad Nacional y Desarrollo.1985: IAEN. 147p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4138
dc.description.abstract El objetivo del presente trabajo es señalar la importancia que tiene la preinversión en el desarrollo del país, dentro de un sistema integrado de planificación de los proyectos que realiza el Sector público del estado, como instrumento determinante y congruente que permita prevenir la ejecución viable de los mismo mediante la realización de estudios técnicos de alta calidad, en concordancia con los mas reales requerimientos de la población ecuatoriana en el corto, mediano y largo plazos. A tal efecto, la preinversión debe procurar la óptima utilización de las limitadas disponibilidades de recursos económicos y financieros destinados a la inversión, generando proyectos de carácter productivo y social rentables para la sociedad nacional frente a una situación de crisis imperante. En esta proyección la preinversión contribuirá además para superar la dependencia de nuestros países en el campo tecnológico, estimulando a través de los estudios de consultoría que financia, la transferencia adecuada, la asimilación y la generación de tecnología propia que deba implementarse en nuestros proyectos, obras e industrias. Para lograr este propósito el trabajo propone una rápida revisión de lo que es la planificación en el país, de cómo nació y cuál ha sido su desenvolvimiento hasta ahora, para luego inscribir en ese marco el surgimiento de la preinversión en el Ecuador. A continuación, se incursiona en un recuento del concepto y alcance de la preinversión, señalando los campos en los que interviene y que son tanto el sector privado como el público. Sobre este último, se hace una revisión descriptiva y crítica dentro del Sistema Nacional de Proyectos, en el cual la preinversión debe cumplir un rol estelar para la generación de estudios de proyectos prioritarios que se incluyan en los Planes Nacionales de Desarrollo. Del mismo hecho, se infieren los nexos que existen entre la planificación y la ejecución de los proyectos.
dc.format.extent 147 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PROYECTO DE DESARROLLO es_ES
dc.subject PRESUPUESTO DEL ESTADO es_ES
dc.subject DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO es_ES
dc.subject POBLACIÓN ECUATORIANA
dc.subject PAÍS EN DESARROLLO
dc.title El papel de la preinversión en el desarrollo es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta