Resumen:
Siendo la educación el motor que impulsa el desarrollo de los pueblos, con esta investigación se busca aprovechar el escenario de la universidad para que se haga realidad
esa misión de fonnar profesionales emprendedores y comprometidos con la transfonnación social, que aporten al desarrollo local contribuyendo así al mejoramiento de su calidad de vida generando oportunidades de trabajo para otros, con propuestas creativas para mejorar lo que está hecho, aprovechando las oportunidades del medio o diversificando las ofelias de producción, comercialización o servicios. Fomentando una cultura emprendedora en los estudiantes se asegura profesionales involucrados con Responsabilidad Social, quienes podrán realizar actividades integradas desde las diferentes asiguaturas, aplicando los conocimientos impartidos en las aulas con el apoyo de docentes y capacitadores que
facilitarán su trabajo desde una Incubadora de microemprendimientos.