Resumen:
El crecimiento demográfico y económico de la Provincia de Manabí, viene exigiendo demandas de agua para uso urbano, industrial, agrícola y pecuario que superan los recursos hídricos internos disponibles. A pesar que en los últimos años se ha hecho un esfuerzo considerable por superar el problema, los proyectos en ejecución y en proceso de realización no serán suficientes para satisfacer el déficit de suministro de agua en condiciones satisfactorias garantizadas. Las áreas de mayor desarrollo en la Provincia de Manabí esta situadas en su parte occidental, a lo largo de los valles de Los Ríos, Portoviejo y Carrizal-Chone, en zonas de precipitaciones inferiores a 500mm. Anuales, irregularmente repartidas en el año, de manera que la gran parte de la precipitación anual se produce en los cuatro meses que dura la temporada de invierno. Este hecho, unido a la disminución, cíclica del volumen anual de precipitaciones en sus cuencas, está creando dificultades en el desarrollo económico de la provincia y consecuentemente en el bienestar social de su población. El proyecto poza honda localizada en la zona central de la provincia, comprende el riego de 17.000ha. por gravedad y bombeo. Esta zona de riego se sitúa a ambos lados del rio Portoviejo, y en la zona llamada las Maravillas y valle del rio Chico. La parte fundamental del proyecto, es la presa de poza honda con aproximadamente 40m. de altura y está en funcionamiento desde 1971.