Repositorio Dspace

Plan de capacitación a los oferentes turísticos que operan en el balneario Las Palmas de la ciudad de Esmeraldas, en el período julio a diciembre del 2011

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Barahona Erazo, Raúl
dc.contributor.author Cueva Colorado, Miguel Angel
dc.date.accessioned 2017-03-03T21:01:10Z
dc.date.available 2017-03-03T21:01:10Z
dc.date.issued 2011-04
dc.identifier.citation Cueva Colorado, Miguel Angel. (2011). Plan de capacitación a los oferentes turísticos que operan en el balneario Las Palmas de la ciudad de Esmeraldas, en el periodo julio a diciembre del 2011. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del Título de Diplomado en Gestión de Proyectos de Inversión Pública. Esmeraldas: IAEN. 52 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4108
dc.description.abstract La elaboración de este proyecto busca mejorar la calidad de vida de la población que opera y depende de lo que generan sus pequeños negocios en el balneario Las Palmas de la ciudad de Esmeraldas, lógicamente que se enmarcan en las políticas y lineamientos del Plan Nacional del Buen Vivir. Por tanto su perfil y construcción están diseñados en base al formato SENPLADES, aplicando la metodología de Marco Lógico. Actualmente las ciudades y en particular los balnearios y sectores turísticos del país, buscan creativamente como satisfacer las necesidades y apetencias del ciudadano, que a través del turismo procura descansar y desestrezarse de la rutina diaria y continua del trabajo. Autoridades locales han valorado mucho el hecho de que por medio del turismo se genera empleo y movimiento económico en sus comunidades y han hecho suya una política turística que procure mejorar los servicios básicos, de seguridad y otros que generen confianza y se promocione mejor su sector. La idea de este proyecto nace de la observación, de que en el balneario las palmas no hay las condiciones óptimas que permitan seguridad y comodidad al turista que Ing. Miguel Ángel Cueva Colorado Página 9 viene de otras latitudes a dejar divisas, y que por factores diversos prefieren los balnearios del norte y sur de la provincia de Esmeraldas. Debido a esta observación, proponemos por medio de una investigación científica una alternativa factible de llevar a la práctica, y de esta forma contribuir al desarrollo turístico del balneario las palmas de la ciudad de Esmeraldas El marco teórico está orientado a diagnosticar el problema objetivo, conociendo la situación actual de lo que se desea mejorar, partiendo de una línea base, del análisis de la oferta y demanda, definición de los objetivos que se persiguen, la construcción de un marco lógico que resuma el proyecto, definir su viabilidad y plantear la sostenibilidad del mismo. La metodología utilizada está enmarcada en los métodos: Crítico propositivo, metodologías y técnicas de la investigación para el trabajo de diagnóstico y definición del problema situacional; el método Deductivo-Inductivo y viceversa, de tipo cualitativo-cuantitativo, para determinar los términos de eficiencia del proyecto y métodos matemáticos-estadísticos; evidenciando los recursos. El análisis, la descripción y la síntesis permitirán enfocar la problemática y definir las soluciones; así como determinar las técnicas y herramientas, a ser aplicadas. es_ES
dc.format.extent 52 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Esmeraldas, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject PEQUEÑA EMPRESA es_ES
dc.subject CALIDAD DE VIDA es_ES
dc.subject INTEGRACIÓN SOCIAL es_ES
dc.subject TURISMO es_ES
dc.subject ECONOMÍA LOCAL es_ES
dc.subject SERVICIOS BÁSICOS es_ES
dc.title Plan de capacitación a los oferentes turísticos que operan en el balneario Las Palmas de la ciudad de Esmeraldas, en el período julio a diciembre del 2011 es_ES
dc.type Monografía es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta