Resumen:
El Nuevo orden económico internacional, tan íntimamente ligado al derecho al desarrollo, viene a ser la gran aspiración de los países en desarrollo del mundo, entre los cuales esta nuestra Patria: el Ecuador. Esta nueva ordenación económico-jurídico vendrá a ser la que posibilite el que la brecha cada vez mayor que separa a los pueblos del Norte industrializado del sur subdesarrollado en todo lo que se refiere a crecimiento económico, bienestar y prosperidad disminuye o se minimice y establezca nuevas formas de convivencia entre todos los pueblos y países, alejados del equilibrio del terror a un holocaustos atómico, lejos de una carrera armamentista insensata, de una contaminación creciente tanto en el medio ambiente como en el propio ambiente humano y de crisis económicas que afectan en mayor grado a los pueblos de la tierra que más han sufrido por años del coloniaje, neo coloniaje u otras formas de dependencia. Asimismo, esta nueva rama del derecho internacional posibilitara una nueva forma de coexistencia entre los países, superando las hegemonías, los equilibrios de dominación y la guerra y basándose en principio nuevos más apegados a una justicia social que desde hace mucho vienen buscando los hombres a nivel de individuos pero que recién ha empezado a plasmarse como anhelo de las propias entidades estatales y nacionales.