Resumen:
El Ecuador, está sujeto a muchos riesgos y desastres, que no solo están determinados por la probabilidad de que se presente un fenómeno adverso de origen natural o humano, sino por la existencia de condiciones de vulnerabilidad existentes en las comunidades, por el desconocimiento de la presencia de estos fenómenos, por eso, la importancia de prepararnos a fin de saber qué hacer en un determinado momento. El territorio ecuatoriano está asentado sobre más de un centenar de fallas geológicas y sobre dos placas tectónicas, las mismas que pueden provocar sismos de diversa intensidad, como los de Esmeraldas, El Oro. Loja, Cuenca y Pujuilí, que han dejado grandes pérdidas humanas, así como en la infraestructura educativa, hospitalaria y productiva. El fenómeno de El Niño, con su presencia ha causado destrucción del Litoral Ecuatoriano y a varias provincias de la Sierra, con inundaciones deslaves, como lo ocurrido en los años 1982-83 y 1997-98, con pérdidas de vidas humanas, vivienda y daños en la infraestructura productivas