Repositorio Dspace

Identificación de los riesgos del relleno sanitario de la ciudad de Ambato

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Zamora, Giannina
dc.contributor.author Acosta Lozada, Rodrigo
dc.date.accessioned 2017-03-01T17:54:34Z
dc.date.available 2017-03-01T17:54:34Z
dc.date.issued 2013-07
dc.identifier.citation Acosta Lozada, Rodrigo. (2013). Identificación de los riesgos del relleno sanitario de la ciudad de Ambato. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Especialización en Gestión Integral en Riesgos y Desastres. Ambato: IAEN. 76 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4079
dc.description The Ambato City Sanitary Landfill, started operations in July 2004, is A project developed for the purpose of technically disposing solid waste, Has an area of 18 ha and receives urban solid waste generated throughout The city, which represent a total of 230 tons per day. This project was supported by the Sefíor Mayor of Ambato represented by the Architect Fernando Callejas, who understood the importance of the Management of solid waste, in its components of sweeping, collection and disposal Final, in order to have the city of Ambato, clean, tidy and with the care of the environment. The treatment of solid waste by the landfill method is Considered as a final disposal technique, minimizing DaCios to the environment, risks to health and public safety. The problems of management and their disposition generate difficulties in the health of the man, Where the risks that affected the personnel working in the sanitary landfill were identified And to which they are exposed daily, as well as the environmental risk with the generation of the Leaching liquids, gas emanation and natural hazards. Thus, in order to minimize Risks, the Mitigation Measures are proposed in order to Ensure the integrity of workers, the community and the environment. In addition, it is indicated that it must execute the Environmental Management Plan, the same as it is, Establishing corrective preventive measures during the construction and Operation, to comply with the principle of sustainability of landfill. es_ES
dc.description.abstract El Relleno Sanitario de la Ciudad de Ambato, inicia sus operaciones en julio del 2004, es un proyecto elaborado con el propósito de disponer técnicamente los desechos sólidos, tiene una extensión de 18 ha y recibe los residuos sólidos urbanos que se genera en toda la ciudad, los que representan un total de 230 toneladas diarias aproximadamente. Este proyecto contó con el apoyo del Señor Alcalde de Ambato representado por el Arquitecto Fernando Callejas, quien comprendió la importancia que representaba el manejo de los desechos sólidos, en sus componentes de barrido, recolección y disposición final, con el fin de tener a la ciudad de Ambato, limpia, ordenada y con el cuidado del medio ambiente. El Tratamiento de los residuos sólidos por el método del relleno sanitario, es considerado como una técnica de disposición final ele los mismos, minimizando los daños al medio ambiente, los riesgos para la salud y seguridad pública. Los problemas del manejo y su disposición generan dificultades en la salud del hombre, donde se identificaron los riesgos que afectan al personal que trabaja en el relleno sanitario y al que están expuestos diariamente, así como el riesgo ambiental con la generación de los líquidos lixiviados, emanación de gases y riesgos naturales. Así mismo, para minimizar los Riesgos se plantea las Medidas de Mitigación con el fin de garantizar la integridad de los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente. Además, se indica que debe ejecutar el Plan de Manejo Ambiental, el mismo que esta, estableciendo las medidas preventivas I correctivas durante la etapa de construcción y operación, para cumplir así con el principio de sustentabilidad del relleno sanitario. es_ES
dc.format.extent 76 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Ambato, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject GESTIÓN DE RIESGOS es_ES
dc.subject SEGURIDAD PÚBLICA es_ES
dc.subject AMENAZAS ANTRÓPICAS es_ES
dc.subject MEDIO AMBIENTE es_ES
dc.subject MITIGACIÓN DE RIESGOS es_ES
dc.subject RESIDUOS SÓLIDOS es_ES
dc.subject RELLENO SANITARIO es_ES
dc.title Identificación de los riesgos del relleno sanitario de la ciudad de Ambato es_ES
dc.type Tesina es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta