Repositorio Dspace

Mejorar la capacidad socioeconómica de las mujeres artesanas de las parroquias rurales: Taquil, Chantaco, Chuquiribamba y Gualel, del Cantón Loja

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Velasco, Marco Vinicio
dc.contributor.author Aguirre Salinas, Carmen Ximena
dc.date.accessioned 2016-09-15T22:59:01Z
dc.date.available 2016-09-15T22:59:01Z
dc.date.issued 2011-12
dc.identifier.citation Aguirre Salinas, Carmen Ximena. (2011). Mejorar la capacidad socioeconómica de las mujeres artesanas de las parroquias rurales: Taquil, Chantaco, Chuquiribamba y Gualel, del Cantón Loja. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado Superior en Gestión y Evaluación de Proyectos. Quito: IAEN. 49 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4011
dc.description.abstract El Proyecto: Mejorar la capacidad socioeconómica de las mujeres artesanas de las parroquias rurales: Taquil, Chantaco, Chuquiribamba y Gualel, del Cantón Loja, pretende potenciar principalmente la participación de la mujer y de la familia, pues las habilidades femeninas son la base del desarrollo artesanal. Se propone que al final del proyecto el 80% de las mujeres participantes mejoren sus ingresos a través de la actividad artesanal como una alternativa complementaria a las actividades productivas agropecuarias tradicionales. Se partirá de los saberes tradicionales, con la aplicación de nuevas tecnologías que faciliten el trabajo, disminuyan los costos de producción y mejoren la calidad de los productos artesanales, tomando como referencia las experiencias de los CITEs en el Perú. El proceso de capacitación y acompañamiento pondrá énfasis en la asociatividad como estrategia básica para lograr volúmenes de producción importantes para atender la demanda en el cantón Loja y para acceder a mercados de exportación. Se promoverá la articulación interinstitucional (sector público-sector privado) y la generación participativa de políticas públicas de apoyo al desarrollo del sector artesanal. La generación de capacidades locales permitirá la continuidad de las acciones, a través de las promotoras comunitarias. es_ES
dc.format.extent 49 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject TECNOLOGÍA es_ES
dc.subject SOCIOECONOMÍA es_ES
dc.subject ARTESANÍAS es_ES
dc.subject EXPORTACIONES es_ES
dc.subject POLÍTICAS PÚBLICAS es_ES
dc.subject RECURSOS ECONÓMICOS es_ES
dc.title Mejorar la capacidad socioeconómica de las mujeres artesanas de las parroquias rurales: Taquil, Chantaco, Chuquiribamba y Gualel, del Cantón Loja es_ES
dc.type Monografía es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta