Resumen:
La elaboración de este manual de funciones para la atención, manejo y administración
de albergues de emergencia con estándares internacionales, permitirá lograr una mejor
administración de los mismos y fortalecer a las Instituciones que se dedican a esta
actividad para el bienestar de los afectados. Por eso es importante plantear las
principales políticas generales para el establecimiento de un albergue, precisar los tipos
de albergue a ocupar para una estadía temporal. También es importante elaborar el
orgánico estructural y funcional del personal responsable de las funciones y tareas a
desarrollar en los albergues con los damnificados; además de reglamentar las
actividades diarias en los albergues para viabilizar una estancia agradable y normar las
relaciones internas entre los albergados y el personal de apoyo. Determinar los procesos
del cierre temporal y definitivo de los albergues y evaluar el trabajo y logros obtenidos
en el manejo de esas contingencias con el fin social que se persigue en el antes durante
y después de los siniestros.