Resumen:
La posibilidad de que ocurran los eventos señalados es concreta a partir de sismos de
magnitud VI o mayores, los que liberan suficiente energía, capaz de afectar
significativamente áreas mayores a una ciudad dependiendo de la localización del sismo, y
de acuerdo al nivel y calidad de ocupación del territorio. Es posible que varias poblaciones
y ciudades puedan ser afectadas especialmente cuando las magnitudes de los sismos
alcanzan los grados VII a VIII.
Con la finalidad de considerar todos los aspectos del análisis de vulnerabilidad se realiza el
presente trabajo recopilando la información técnico – científica (casuística), la misma que
esta organizado se la siguiente manera: en el primer capitulo, para luego analizar las
condiciones del hospital con los indicadores hospitalarios, la organización y el
funcionamiento así como la determinación de las relaciones y actividades involucradas en
la vulnerabilidad organizativa funcional; para centrarnos en el ultimo capitulo en la
evaluación de la vulnerabilidad no estructural clasificando los sistemas y subsistemas
definiendo dependencias de los sistemas con que cuenta la institución, llegando por ultimo
a definir conclusiones y recomendaciones para el optimo funcionamiento de los servicios,
así como incluyendo una terminología ajustada o glosario.