Resumen:
La presente Tesis analiza la forma en que han actuado tres sociedades frente a situaciones de crisis. La inmediatez de la sociedad norteamericana para incorporar normas legales para obligar a transparentar la información, rendición de cuentas y establecer sanciones a quienes ocasiones fraudes financieros, la proactividad de la sociedad española para anticiparse a hechos que podrían generar crisis, pero que crean una cultura de administración del riesgo y finalmente la sociedad ecuatoriana que aún siente los efectos de la crisis de 1999 pero que tiene una oportunidad con la historia para ejecutar acciones que permitan mejorar la percepción que tienen en el exterior, transparentando la información, adoptando la cultura de rendición de cuentas e impregnando valores éticos y morales en todos nuestros actos, a lo que sin duda apoyará la paulatina aplicación de las prácticas de Buen Gobierno Corporativo que se respaldaría en el corto plazo con la incorporación de la materia de Gobierno Corporativo en las maestrías del I.A.E.N. y en el largo plazo tramitando la incorporación de reformas a varios cuerpos legales.